
Este blog tuvo una gran aceptación y en esa época comenzaron a participar activamente varias familias. Colocando temas relevantes como las leyes o normatividad alrededor del homeschooling y otros muchos más temas de interés. De este compartir se fue fortaleciendo un grupo de base, de alrededor de 13 familias, que consolidamos más aún esa comunidad. En el proceso se realizaron diversos encuentros y eventos, que dieron origen a la creación de la Red EnFamilia (www.enfamilia.co) y del logo que la identifica diseñado por Zinnia Muñoz. En ese momento, el blog se abandonó un poco y se orientaron los esfuerzos a la creación de la página web, que en su origen contó con Catalina Heincke (con el apoyo, guía y trabajo de su esposo Nelson Fajardo) y Ana Paulina Maya quién tomó la vocería del proceso. Juntas lograron una primera versión que luego contaría con la participaron de muchas más manos, entre los aportes, vale la pena resaltar el trabajo de Gladys Salas y posteriormente, se contó con el apoyo de Martha Bonilla en el manejo de la agenda, que le dió vida y posicionamiento a la página, y luego, juntas en la implementación de SEO para que tuviera mejor posicionamiento guiadas en ese proceso por Viviana Leal. Durante este periodo (2013 al 2015) la actividad de este blog cesó casi completamente, solo unas esporádicas publicaciones realizadas por Gladys Salas, una de las encargadas del manejo de los espacios virtuales de esta comunidad creada. En el 2016, después de una ruptura en el grupo de gestor de EnFamilia, Zinnia Muñoz decide retomar el objeto de este blog, y junto con Gladys Salas y Catalina Heincke, le dan nueva vida con temas de interés para la comunidad homeschool y familias en general. La administración del espacio está liderada por las tres, pero queremos retomar el espíritu con el que fue abierto: un espacio virtual para que muchas familias puedan compartir sus experiencias. Así que si tienes interés en escribir constantemente avísanos para crearte un usuario o si deseas esporádicamente compartir tu experiencia envíanos el artículo a homeschoolingcolombia@gmail.com y con gusto lo publicaremos. Esperamos construir este espacio entre muchas manos, mentes y corazones. Gladys, Catalina y Zinnia
No hay comentarios:
Publicar un comentario